Conozca a Tanya Grambower, exmaestra y tutora convertida en emprendedora, quien fundó Literacy for Boys hace cinco años para afrontar la brecha en los recursos de alfabetización para niños en su Australia natal. Al utilizar la tecnología para involucrar a los niños en actividades de alfabetización, se dio cuenta de que el éxito de sus servicios de tutoría se debía al compromiso, la variedad y las opciones que ofrecía a sus alumnos.
Con el triunfo de ese proyecto, Grambower lanzó Literacy for Kids en 2021, una plataforma de aprendizaje en línea complementaria para maestros y padres que aborda los desafíos de alfabetización de niños de 7 a 15 años, con el fin de aumentar su confianza y sus posibilidades de éxito en la vida a través de la alfabetización.
La plataforma eLearning ofrece recursos completos de lectura y escritura a los que pueden recurrir a las escuelas y a los padres para que los niños alcancen el nivel de alfabetización estándar nacional.
Continúe leyendo para descubrir cómo Literacy for Kids está ayudando a los niños en Australia, con el objetivo de expandirse globalmente en los próximos años.
















¿Tiene problemas para que sus hijos lean? Estos son los mejores consejos de Grambower para los padres:
1. Léales desde una edad muy temprana. Expóngalos a los libros tanto como pueda.
2. Deje que lo sorprenda mientras está leyendo. Ya sea un libro, una revista o un periódico, asegúrese de que lo vean leyendo.
3. Establezca una rutina. Necesita sacar tiempo para leer todos los días. Habrá días en los que su hijo esté cansado o haya tenido una tarde muy ocupada con actividades extracurriculares, pero encuentre 10 minutos todos los días durante la semana para leer.
4. Si tiene niños mayores, sugeriría leer algunos de los mismos libros y discutir la trama juntos para involucrarlos con el contenido. Por ejemplo, cuando mi hijo mayor se alejó de los libros, empecé a leer una serie de zombis (¡tengan en cuenta que los zombis no son lo mío!). Sin embargo, los personajes y la historia eran brillantes y podíamos charlar brevemente sobre ellos todos los días. Eso demostró que yo estaba interesada y valoraba la lectura.
5. Si su hijo es un lector reacio, piense en otras formas de lograr que lea. Por ejemplo, compre una suscripción a una revista de un tema o asunto que les interese. Trate de conseguirles libros sobre las asignaturas que les interesan. Los lectores electrónicos y los audiolibros funcionan muy bien.
Haga que los niños se entusiasmen con la lectura. Más información