Los videos educativos son una gran forma de alcanzar el ‘Santo Grial’ de la participación estudiantil y crear una experiencia de aprendizaje memorable y original. Aunque somos conscientes de que la popularidad y el nicho de mercado de los videos educativos hoy es más grande que nunca, esto no significa necesariamente que las organizaciones estén sacando el mayor provecho de las oportunidades que ofrece la videoenseñanza”.
Los estudiantes de hoy esperan experiencias de videoaprendizaje impecables, sobre todo en un mundo en que los ‘Me gusta’ de YouTube y la plataforma Netflix han hecho de las series de alta audiencia un producto adictivo y accesible al instante. Uno de los principales beneficios de la enseñanza en video es su capacidad de ofrecer cápsulas de microaprendizaje; por ende, sus videos pedagógicos deben ser cortos e impactantes.
Ahora se preguntará cómo hacer que su organización capitalice y cree contenido educativo duradero que cautive la imaginación de sus estudiantes. A continuación, le brindamos algunas pistas que le ayudarán a hacer que sus videos sean todo un éxito:
1) Videos pedagógicos: colaboración sin sacrificios
2) Preparación, preparación, preparación
![]() |
El tiempo en una filmación es increíblemente valioso, pues siempre existe una cantidad de factores que afectan toda la producción y cosas que no salen según lo planeado. Es por eso que en realidad nunca se pueden preparar demasiado anticipadamente todos los detalles de la filmación de los videos educativos. Cometer errores durante los días de filmación, que en general son muy intensos, puede ser altamente costoso e ineficiente. Sin embargo, reducir por adelantado la posibilidad de que se produzcan esos factores puede ahorrar mucho tiempo, especialmente cuando las tomas se complican. En tal sentido, una planificación anticipada, detallada y precisa es esencial para filmar una escena que logre el aprendizaje, el significado o el impacto esperado. Cuando el concepto es complicado y el tiempo limitado, discutir su enfoque con cinco actores el mismo día puede reducir el tiempo asignado para la grabación. Por ello, es importante tener en cuenta que una rigurosa planificación anticipada no significa desechar opciones que pueden surgir en el momento. Deje que fluyan nuevas ideas de los involucrados en el ambiente de trabajo, esto podría llevarlo a filmar en un lugar diferente o a cambiar los actores de una escena. Un equipo de producción de video tan experimentado como el de LEO Learning podría anticipar algunos de esos problemas y tomar las decisiones adecuadas una vez que lleguen las cámaras. |
3) El objetivo de aprendizaje es clave en los videos educativos
![]() |
Aunque en nuestro trabajo con los clientes a menudo surgen ideas fantásticas sobre cómo debe filmarse una escena o una trama, la llama de la inspiración solo puede arder si obedece al objetivo general de aprendizaje. A veces, una idea simple se convierte en la opción más limpia y clara. Los videos educativos dramáticos pueden ser muy eficaces, pero también es muy fácil desviarse del objetivo pedagógico principal cuando se conciben de esa forma. Evidentemente es muy tentador filmar una película al estilo de Jason Bourne – pero, si bien el género de acción funciona a veces, esta no es necesariamente la opción más adecuada. Trate siempre de elegir el enfoque que transmita mejor sus objetivos de aprendizaje y de la forma más adecuada y atractiva. |
4) Los videos pedagógicos requieren una historia cautivadora
