Carl Sandburg College es un instituto universitario público cuyo campus principal se encuentra en Galesburg, Illinois, Estados Unidos. Fundado en 1966, el instituto ofrece sus servicios a la región centro-occidental de Illinois con la misión de brindar a todos los estudiantes oportunidades de alcanzar el éxito. En la actualidad, Carl Sandburg cuenta con 1.600 estudiantes inscritos, un campus auxiliar en Carthage, Illinois, y una sede fuera del campus en el centro de Galesburg, Illinois.
El primer semestre de 2020 en Sandburg inició como todos los años, con clases presenciales de 15 a 20 estudiantes por aula. Cuando surgió la pandemia en marzo de 2020, el instituto estaba en medio de las vacaciones de primavera y rápidamente se tomó la decisión de extender el descanso una semana y así darles a los profesores tiempo suficiente para trasladar todo su contenido a la modalidad en línea.
Hasta ese momento, la institución ofrecía aproximadamente 30% de sus cursos en línea. Para el último trimestre de 2020, la cantidad de cursos en línea pasó de 154 a 285 debido a la pandemia, un incremento de 85%. Esto representó una reafirmación del compromiso del personal de seguir enseñando y aprendiendo a pesar de los retos que surgían por el confinamiento. Ahora Sandburg usa Open LMS EDU como su principal sistema de gestión de aprendizaje, el cual cuenta con alrededor de 2.000 usuarios activos.
E-Learn Magazine se aproximó a la institución para conversar sobre su exitosa transición digital.
Los entrevistados
Robert Stevens, Director de Tecnología y Seguridad de la Información del Instituto Universitario Carl Sandburg.
Cindy K. Arthur, Coordinador de Tecnología de Instrucción en el Centro Docente de Enseñanza y Aprendizaje del Instituto Universitario Carl Sandburg.



Quizás pueda interesarle: ‘Transformación digital en educación [Cifras relevantes]’





Lectura relacionada: ‘Cómo ITS-ICT Piedmont cambió hacia el aprendizaje en línea justo a tiempo para la cuarentena’


Elegido para usted: ‘Video centrado en el creador: ¿La nueva normalidad para el trabajo y la academia?’



Siga leyendo: ‘Adaptación al cambio en la nueva normalidad’









